El peligro oculto: Cómo las encuestas online utilizan el efecto de coincidencia de opiniones para moldear nuestras preferencias sin que lo sepamos
Recientemente, un grupo de investigadores liderado por Robert Epstein, que trabaja en el American Institute for Behavioral Research and Technology, ha descubierto un fenómeno interesante al que han llamado el “efecto de coincidencia de opiniones” (OME, por sus siglas en inglés). Este efecto se presenta cuando los usuarios completan cuestionarios en línea que prometen ayudarles a decidir sobre productos, políticos o ideologías, pero que en realidad están diseñados para sesgar sus respuestas. Imaginen que quieren saber a qué partido político deberían apoyar y, tras responder un sencillo cuestionario, terminan recomendándoles que se unan al lado contrario. Mágico, ¿verdad?
El estudio se dividió en dos partes. En la primera, los investigadores realizaron un análisis de varios sitios de cuestionarios de opiniones para descubrir sesgos. Usaron un enfoque ingenioso: programaron bots que respondían aleatoriamente a estos cuestionarios en busca de patrones. Lo que encontraron fue preocupante, pues algunos sitios favorecían notablemente ciertas ideologías. Por ejemplo, en uno de los sitios revisados, el partido Demócrata recibió el doble de recomendaciones de lo esperado. Este juego de “coincidencias” no es sólo un capricho, tiene el potencial de influir en las decisiones de votantes indecisos sin que ellos sean conscientes de ello.
En la segunda parte del estudio, los investigadores llevaron a cabo un experimento donde 773 votantes completaron cuestionarios que estaban diseñados para parecer imparciales. Estos votantes fueron divididos en grupos, y dependiendo del grupo, se les dijeron que sus respuestas coincidían en un 85% con un candidato específico. Los resultados fueron reveladores, los cambios en las preferencias de votación alcanzaron un rango impresionante del 51% al 95% hacia el candidato favorecido. Y, para añadir un toque inquietante al asunto, nadie, pero absolutamente nadie, pareció darse cuenta de que estaban siendo manipulados. Lo que una vez fue un sencillo cuestionario de afinidad pronto se convirtió en la máquina de propaganda más sutil.
El OME nos recuerda que, en este mundo full digitalizado, la influencia puede ser tan silenciosa como un susurro en una biblioteca. Sin embargo, a medida que navegamos por estas aguas turbias de internet, es super importante tener una idea clara de quiénes son los capitanes al mando de nuestras decisiones. Si sólo nos tomamos un momento para pensar dos veces antes de hacer clic en esas “inofensivas” encuestas en línea, tal vez podamos mantener un poco más de nuestra autonomía en un océano de información que, aunque muy atractivo, no siempre es transparente.
Les dejo la referencia del estudio, que ppor lo de más está en acceso abierto:
Epstein, R., Huang, Y., Megerdoomian, M., & Zankich, V. R. (2024). The “opinion matching effect” (OME): A subtle but powerful new form of influence that is apparently being used on the internet. PloS One, 19(9), e0309897. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0309897