Transdisciplina en acción: notas desde Bogotá

Revisando la formación en investigación: La relevancia de la Transdisciplina en la Metodología de las Ciencias Sociales

Entre el 12 y el 14 de junio pasado participé en el IX Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), realizado en la Universidad de La Salle, sede Chapinero, en Bogotá, Colombia. Bajo el provocador lema “Indisciplinar las ciencias sociales”, el encuentro reunió a académicas, metodólogos y metodólogas, investigadoras emergentes, docentes, equipos institucionales y estudiantes que, desde distintos rincones de América Latina, compartimos una preocupación común: el lugar que ocupa —y que debería ocupar— la metodología en nuestras prácticas investigativas y formativas.

Tuve el honor de representar a la Universidad Mayor como Metodólogo Encargado de Evaluación y Seguimiento, tanto de la Dirección General de Vinculación con el Medio como del Laboratorio Transdisciplinario para las Ciencias, las Artes y la Comunicación. En conjunto con la Dra. Sofía Vargas Payera, Directora Ejecutiva del Laboratorio, y Leonardo Cubillos, Coordinador VcM de Postgrados, presentamos la ponencia titulada:
“Transdisciplina en acción: retos y lecciones de experiencias en Chile”, como parte de la Mesa 5: Problemas de enseñanza-aprendizaje de la metodología en el grado y posgrado universitario.

Nuestra presentación se propuso reflexionar críticamente sobre los modos en que enseñamos a investigar en el ámbito universitario, especialmente a la luz de las exigencias y potencias que trae consigo la transdisciplina. A partir del análisis de seis experiencias desarrolladas en Chile, compartimos aprendizajes y tensiones surgidas en procesos investigativos que buscan articular saberes académicos y no académicos, desde una lógica de colaboración situada y compromiso territorial.

Uno de los ejes centrales de la ponencia fue evidenciar la necesidad de transformar no sólo los contenidos que enseñamos cuando enseñamos metodología, sino sobre todo el modo en que entendemos y habitamos la investigación: quién formula las preguntas, quién define los marcos, quién interpreta, quién devuelve y para qué. En un contexto en el que la exclusión epistémica sigue operando con fuerza —incluso en marcos que se declaran participativos o colaborativos—, enseñar desde la transdisciplina implica necesariamente redistribuir el poder cognitivo y político en el acto de investigar.

“La transdisciplina no es sólo una estrategia metodológica. Es una apuesta ética, situada y transformadora que nos obliga a repensar cómo nos vinculamos con otros, cómo escuchamos, cómo devolvemos sentido”, señalamos durante el encuentro.

En lo personal, haber participado en ELMeCS 2025 fue un ejercicio de resonancia, escuchar a colegas de Argentina, México, Colombia, Brasil, Uruguay, entre otros, fue confirmar que la urgencia de transformar la enseñanza metodológica es compartida, aunque sus formas concretas estén siempre mediadas por lo local, lo institucional y lo histórico.

Desde el Laboratorio Transdisciplinario y la Dirección de VcM de la Universidad Mayor, esta participación representa una oportunidad no sólo para compartir experiencias, sino también para fortalecer una red de personas comprometidas con prácticas investigativas que éticamente responsables, culturalmente dialogantes y políticamente conscientes.

La metodología importa. Cómo investigamos también es parte de lo que transformamos. En ese camino, el desafío no es sólo indisciplinar las ciencias sociales, sino también volver a pensar la universidad como un espacio vivo de escucha, conflicto, construcción colectiva y responsabilidad pública.


Para quienes deseen revisar el material presentado en el encuentro, la versión en PDF de la presentación está disponible en acceso abierto a través de Zenodo:

👉 Rebolledo Carreño, A. E., Vargas Payera, S., & Cubillos, L. (2025, junio 17). Transdisciplina en acción: retos y lecciones de experiencias en Chile – Presentación ELMeCS 2025. Zenodo.
🔗 https://doi.org/10.5281/zenodo.15682938


METODOLÓGICA (septiembre 25, 2025) Transdisciplina en acción: notas desde Bogotá. Retrieved from https://metodologica.cl/transdisciplina-en-accion-notas-desde-bogota/.
"Transdisciplina en acción: notas desde Bogotá." METODOLÓGICA - septiembre 25, 2025, https://metodologica.cl/transdisciplina-en-accion-notas-desde-bogota/
METODOLÓGICA junio 17, 2025 Transdisciplina en acción: notas desde Bogotá., viewed septiembre 25, 2025,<https://metodologica.cl/transdisciplina-en-accion-notas-desde-bogota/>
METODOLÓGICA - Transdisciplina en acción: notas desde Bogotá. [Internet]. [Accessed septiembre 25, 2025]. Available from: https://metodologica.cl/transdisciplina-en-accion-notas-desde-bogota/
"Transdisciplina en acción: notas desde Bogotá." METODOLÓGICA - Accessed septiembre 25, 2025. https://metodologica.cl/transdisciplina-en-accion-notas-desde-bogota/
"Transdisciplina en acción: notas desde Bogotá." METODOLÓGICA [Online]. Available: https://metodologica.cl/transdisciplina-en-accion-notas-desde-bogota/. [Accessed: septiembre 25, 2025]