El exceso de peso sigue en aumento en Chile: cifras del Global Burden of Disease alertan sobre una emergencia de salud pública que no estamos frenando
Una reciente Carta al Editor publicada en la Revista médica de Chile alerta sobre el preocupante aumento del exceso de peso en Chile. Según el análisis presentado, para el año 2050 el 86,7% de la población adulta del país podría vivir con sobrepeso u obesidad, una cifra alarmante que supera con creces el 78,4% registrado en 2021.
Aunque no se trata de un estudio original, la carta se basa en datos del Global Burden of Disease, una de las fuentes más reconocidas a nivel internacional para el análisis comparativo de salud pública. El foco está puesto en el Índice de Masa Corporal (IMC), herramienta ampliamente utilizada para estimar el exceso de peso a partir de la relación entre peso y altura.
En el caso de Chile, el panorama es crítico: la prevalencia de exceso de peso habría aumentado en un 142,9% entre 1990 y 2050, ubicando al país entre los que enfrentan una de las peores proyecciones de la región y del mundo.
Frente a esta realidad, los expertos llaman a revisar y reforzar las políticas públicas existentes. Aunque Chile ha implementado medidas pioneras, como el etiquetado frontal de advertencia y restricciones a la publicidad de alimentos no saludables, los resultados han sido insuficientes. Se requiere una estrategia integral que considere, entre otras acciones, impuestos a productos ultra procesados, acceso equitativo a alimentos saludables y campañas sostenidas de educación nutricional.
Los autores también propone fortalecer la cooperación entre países latinoamericanos, intercambiando buenas prácticas y adaptando políticas exitosas para enfrentar juntos esta emergencia sanitaria creciente.
REFERENCIA:
Guerrero-Wyss, M., & Celis-Morales, C. (2025). Increasing obesity: Chile could exceed 85% of the adult population with excess weight by 2050. Revista medica de Chile, 153(6), 466–467. https://doi.org/10.4067/s0034-98872025000600466