Investigación-acción: transformar la realidad también es producir conocimiento

La investigación-acción no es nueva, pero sigue siendo una metodología que despierta tanto entusiasmo como recelo. Se ubica en esa frontera fértil donde investigar y transformar la realidad van de la mano. Por eso, cada vez más personas se preguntan cuál es el lugar de la investigación-acción en la producción de conocimiento.

A diferencia de enfoques más tradicionales, la investigación-acción no se limita a observar o describir un fenómeno, sino que propone intervenir activamente para cambiarlo, junto con quienes lo viven. No se hace sobre las personas, sino con ellas.


🔎 ¿Qué es la investigación-acción y por qué importa?

La investigación-acción combina ciclos de diagnóstico, planificación, acción, reflexión y evaluación. Pero lo que realmente la distingue es que quienes participan en la situación problemática (docentes, vecinas, trabajadores, estudiantes, organizaciones territoriales…) no son meros informantes, sino co-investigadores.

Esta forma de investigar da lugar a una práctica profundamente situada, donde el conocimiento surge del diálogo entre saberes científicos, técnicos y experienciales.


🧠 La investigación-acción en la producción de conocimiento

Su principal fortaleza es que rompe con la idea de que sólo la academia produce conocimiento legítimo, al incluir activamente a actores no científicos en el proceso. Así, se generan saberes con pertinencia territorial, impacto social y legitimidad compartida.

Esto ha sido clave en educación, salud comunitaria, desarrollo local, organizaciones sociales y territoriales, entre muchos otros campos.


⚠️ ¿Es científica esta forma de investigar?

Aquí surge una crítica frecuente. Quienes desconfían de la investigación-acción suelen cuestionar su cientificidad, ya sea por su carácter aplicado, por su componente práctico o por su cercanía con la intervención social. La acusan de ser “demasiado subjetiva” o “militante”.

Sin embargo, desde paradigmas cualitativos o críticos, se argumenta que cumple con los criterios fundamentales de una metodología científica: sistematicidad, reflexión crítica, rigor ético y fundamentación teórica. Lo que cambia no es el fondo, sino el lugar desde donde se produce el conocimiento… y con quiénes.


📚 ¿Por dónde empezar?

Si te interesa profundizar en este enfoque, te recomiendo algunas lecturas clave:


🌱 En resumen

La investigación-acción no sólo es una metodología útil: es una manera de entender el conocimiento como herramienta de transformación. En un contexto donde las ciencias sociales y aplicadas buscan relevancia e impacto, la investigación-acción en la producción de conocimiento ofrece una vía potente, ética y colaborativa.


¿Has usado o pensado en usar investigación-acción en tu tesis, docencia o trabajo territorial? Cuéntamelo en los comentarios o escríbeme si quieres que profundice en algún aspecto en una próxima entrada.


METODOLÓGICA (septiembre 25, 2025) Investigación-acción: transformar la realidad también es producir conocimiento. Retrieved from https://metodologica.cl/investigacion-accion-transformar-la-realidad-tambien-es-producir-conocimiento/.
"Investigación-acción: transformar la realidad también es producir conocimiento." METODOLÓGICA - septiembre 25, 2025, https://metodologica.cl/investigacion-accion-transformar-la-realidad-tambien-es-producir-conocimiento/
METODOLÓGICA julio 3, 2025 Investigación-acción: transformar la realidad también es producir conocimiento., viewed septiembre 25, 2025,<https://metodologica.cl/investigacion-accion-transformar-la-realidad-tambien-es-producir-conocimiento/>
METODOLÓGICA - Investigación-acción: transformar la realidad también es producir conocimiento. [Internet]. [Accessed septiembre 25, 2025]. Available from: https://metodologica.cl/investigacion-accion-transformar-la-realidad-tambien-es-producir-conocimiento/
"Investigación-acción: transformar la realidad también es producir conocimiento." METODOLÓGICA - Accessed septiembre 25, 2025. https://metodologica.cl/investigacion-accion-transformar-la-realidad-tambien-es-producir-conocimiento/
"Investigación-acción: transformar la realidad también es producir conocimiento." METODOLÓGICA [Online]. Available: https://metodologica.cl/investigacion-accion-transformar-la-realidad-tambien-es-producir-conocimiento/. [Accessed: septiembre 25, 2025]