RESUMEN:
En este artículo analizamos la evolución de la tasa de homicidios en Magallanes desde la década de 1880 hasta 1910, a través de los registros de causas de muerte.
El periodo que abarca esta investigación comprende el proceso de colonización y la introducción de instituciones del Estado de Chile en el territorio.
Hoy en día, es ampliamente aceptado que las tasas de homicidio corresponden a un buen indicador de bienestar. Nuestros resultados demuestran que durante el periodo estudiado la tasa de homicidios de Magallanes supera ampliamente la tasa a nivel nacional, así como un aumento en la tasa de homicidios en los entornos rurales, a pesar de la convergencia en términos globales.
PALABRAS CLAVE: violencia interpersonal, conflictos, Magallanes, homicidios
REFERENCIA:
Rivero-Cantillano, Rodrigo, & Llorca-Jaña, Manuel. (2022). Colonización, estado y violencia en la Patagonia chilena, Magallanes C. 1880-1910. Magallania (Punta Arenas), 50, 1. Epub 10 de marzo de 2022.https://dx.doi.org/10.22352/magallania202250001